Regiones Productoras de Tequila en México
El tequila, por ley, solo puede producirse en cinco estados de México que conforman la Denominación de Origen Tequila (DOT), establecida oficialmente en 1974.
¿Qué es una Denominación de Origen?
Una Denominación de Origen (DO) es una clasificación que se utiliza para proteger productos cuya calidad y características están vinculadas fundamentalmente a su origen geográfico.
En el caso del tequila, la DO garantiza que solo las bebidas producidas en determinadas regiones de México, siguiendo métodos específicos y utilizando el Agave tequilana Weber variedad Azul, pueden llamarse legalmente “tequila”.
Las Cinco Regiones Oficiales

1. Jalisco
El Corazón del Tequila
Jalisco es la cuna histórica del tequila y alberga la mayor parte de la producción nacional. La región incluye todos los 125 municipios del estado.
Los Altos de Jalisco
Ubicada en la meseta oriental de Jalisco, a una altitud de 1,500-2,000 metros sobre el nivel del mar. Los suelos ricos en hierro dan un carácter distintivo al agave cultivado aquí.
Perfil del tequila: Dulce, afrutado, con notas cítricas prominentes
Municipios destacados: Arandas, Tepatitlán, San Miguel el Alto
Valle de Tequila
La región original, ubicada alrededor del pueblo mágico de Tequila, con el impresionante volcán de Tequila como telón de fondo. Suelos volcánicos fértiles a una altitud de aproximadamente 1,200 metros.
Perfil del tequila: Herbáceo, mineral, terroso
Municipios destacados: Tequila, Amatitán, El Arenal
Patrimonio Cultural
El paisaje de agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
2. Nayarit
La Región Costera
Solo 8 municipios de Nayarit están incluidos en la DOT, principalmente en la zona sureste del estado.
- Santa María del Oro
- Jala
- Ixtlán del Río
- Ahuacatlán
- San Pedro Lagunillas
- Tepic
- Xalisco
- Compostela
Clima
Más húmedo que Jalisco, con influencia del océano Pacífico
Suelo
Volcánico con alto contenido mineral
Perfil del tequila
Notas minerales y ligeramente salinas, con matices herbales distintos
3. Michoacán
Tradición Ancestral
30 municipios de la zona este de Michoacán forman parte de la DOT, aunque la producción es menor comparada con Jalisco.
Particularidades
Michoacán tiene una larga tradición en la producción de mezcal, lo que influye en algunas técnicas utilizadas para el tequila en esta región.
Clima
Variado, desde templado hasta cálido
Suelo
Arcilloso y con buena retención de agua
Perfil del tequila
Balanceado, con notas terrosas y vegetales
4. Guanajuato
La Nueva Frontera
7 municipios del sur de Guanajuato están incluidos en la DOT, con una producción en crecimiento.
- Pénjamo
- Cuerámaro
- Abasolo
- Huanímaro
- Pueblo Nuevo
- Manuel Doblado
- Romita
En los últimos años